Ciencias Sociales

Haití, 1492-1825

Características

Título: Haití, 1492-1825
Autor: Víctor Schœlcher
País: Francia
Tipo: ensayo.
Páginas: 216 págs.
Tamaño: 13 x 18 cm
Año: 2011.
ISBN 978-956-8725-03-7

Descripción

Historia de una revolución bajo la óptica de un abolicionista francés, defensor de los derechos del hombre y gran crítico del sistema colonialista.

TOUSSAINT LOUVERTURE

Características

Título: TOUSSAINT LOUVERTURE y LA CONSTITUCIÓN de 1801
Autor: Víctor Schœlcher
País: Francia
Tipo: 
Páginas: 84 págs.
Tamaño: 13 x 18 cm
Año: 2011.
ISBN 978-956-8725-04-4

Descripción

Conferencia de Víctor Schœlcher abolicionista francés, dictada el 27 de julio de 1879 en París sobre la vida del prócer haitiano Toussaint Louverture y su muerte a manos de Napoleón Bonaparte.

Texto de la Constitución promulgada en 1801 por Toussaint antes de la Independencia.

Haiti de mis amores

Características

Título: Haití de mis Amores
Autor: Jean Casimir
País: Haití
Tipo:  Ensayo
Páginas: 284 págs.
Tamaño: 13 x 18 cm
Año: 2012.
ISBN 978-956-8725-05-1

Descripción

Análisis crítico de la sociedad haitiana desde la revolución de 1804. Ejercicio de memoria histórica de uno de los sociólogos e intelectuales haitianos más destacado de los últimos tiempos.

Historia de los Haitianos

Características

Título: Una lectura Decolonial de la Historia de los Haitianos
Autor: Jean Casimir
País: Haití
Tipo:  
Páginas: 488 págs.
Tamaño: 15 x 23 cm
Año: 2022.
ISBN 978-956.8725-17-4

Descripción

Hablar de decoloniedad hoy en día remite a diferentes dimensiones, tanto académicas como político-sociales. El pensamiento decolonial asume conceptos tales como la modernidad, el eurocentrismo, el capital, el trabajo y la raza « como categorías mentales » para nombrar y hacer visible el hecho de que las relaciones coloniales continúan existiendo a pesar de las extinción de las colonias.

La cultura oprimida

Características

Título: La Cultura Oprimida
Autor: Jean Casimir
País: Haití
Tipo:  
Páginas: 392 págs.
Tamaño: 13.5 x 21 cm
Año: 2018.
ISBN 978-956-8725-111-2

Descripción

El concepto de cultura oprimida nace en la elección entre la visión de los conquistadores y la de los vencidos. Los haitianos se constituyeron en nación a partir de una multitud de deportados que no comparten ninguna afinidad fuera de su condición de esclavos, impuesta desde el exterior a fuera de humillaciones, torturas y masacres.

Características

Título: La Abolición de la Esclavitud en Chile
Autor: Guillermo Feliú Cruz
País: Chile
Tipo: ensayo histórico
Páginas: 252 págs.
Tamaño: 13 x 18 cm
Año: 2013.
ISBN 978-956-8725-06-s8

Descripción

El objetivo de este connotado historiador, no es hacer de los negros los protagonista de este texto, sino al proceso político que posibilitó la libertad de los que eran esclavos y los sujetos que lo llevaron cabo.

Características

Título: Le Dîner, étiquette et bonnes manières
Autor: Harvel Jean-Baptiste
País: Haití
Tipo: ensayo histórico
Páginas: 194 págs.
Tamaño: 13,5 x 21 cm
Año: 2014.
ISBN 978-956-8725-06-s8

Descripción

Manual de la colección Le Guide du Diplomate, en francés

la decada incierta

Características

Título: Crónicas de una década incierta
Autor: Horacio Larraín L.
País: Chile
Tipo: 
Páginas: 380 págs.
Tamaño: 13,5 x 21 cm
Año: 
ISBN 978-956-8725-15-0

Descripción

En estas crónicas, el lector podrá encontrar temas tan diversos como la primera derrota de la Concertación en 2010, esa coalición de centro izquierda que gobernó al país las dos décadas precedentes; el inicio de la tragedia de Medio Oriente, con la invasión de Irak en marzo 2003; la crisis mundial de 2008 el Brexit, sus orígenes y desarrollo; o bien acerca de temas que conmocionaron a la opinión pública del país, como fue la tragedia de Juan Fernández en 2011, en este caso en opinión versada en mi condición de experimentado piloto de línea aérea.

Abrir chat
Hablemos
Hola, ¿En qué te puedo ayudar?